• Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program
  • Cadena Radio Universidad de Puerto Rico
  • Centro de Servicios Educativos
  • Archivo de Medios Audiovisuales
Facultad de Comunicación e Información
  • Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program

Intersecciones

Crónica deportiva: Ni María pudo detener al beisbol Doble A

  • Categories Intersecciones, Intersecciones No. 2, Las huellas
  • Date septiembre 3, 2018

Crónica deportiva: Ni María pudo detener al beisbol Doble A

Por: Mairim H. Batista Serrano
Periodista en Tinta Digital
Departamento de Comunicación Tele-Radial
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo
mairim.batista@upr.edu

Frustración

Tras al paso del desastroso huracán María, la temporada 2018 de la Liga de Béisbol Doble A de Puerto Rico (FBAPR) luce encaminada a ver una reducción de equipos. De 42 franquicias activas en la temporada 2017, sólo competirán 32 equipos en la temporada que se aproximaba.

“Sentí frustración al saber que mi posible última temporada, luego de 27 años activos en la liga, se podía ver cancelada. Y que mi retiro de la misma no iba a ser como yo siempre lo imaginé”, comentó Orville Batista, jugador de pelota Doble A.

El ojo del fenómeno atmosférico entró por Yabucoa y salió por un punto entre Arecibo y Barceloneta, pero dejó estragos en todo Puerto Rico; causó daños severos a las infraestructuras de la isla, muchas de ellas deportivas.  Esto trajo malas noticias a los oídos de los amantes del béisbol puertorriqueño ya que era visible el daño que el huracán dejó en los estadios del país.  Esto ha puesto en duda la celebración de la temporada 2018.  Había pueblos que todavía no tienen servicio de energía eléctrica y que sus estadios están seriamente deteriorados.

Entre los estadios más afectados se encuentra el Estadio Municipal Carlos Bonet de Comerio, donde el río prácticamente destruyó el terreno y la verja; además el techo y otras áreas sufrieron graves daños. Otro lo fue el Estadio Félix Millán de Yabucoa, donde el Municipio ha dicho que no descarta la posibilidad de destruirlo por completo ante el gran deterioro que presenta.

La Doble A va

Para la Federación del Béisbol Doble A cancelar la temporada no fue una opción. Decidieron evaluar todas las opciones necesarias para llevar a cabo la celebración de la temporada 2018. “Entendemos que es necesario jugar béisbol para regalarle alegría y entretenimiento a nuestra gente. En la mayoría de los pueblos su única representación deportiva es el Béisbol Doble A. Es lo que identifica a nuestras ciudades” dijo Héctor “Titito” Rosa, prensa FBAPR.

“La solución no era quedarse de brazos cruzados y recesando. Ahora es el momento en el que se prueban los líderes y las instituciones. Nosotros estamos dando el paso al frente por nuestros fanáticos y jugadores”

Propuesta del presidente Dr. José Quiles

Inagurar el domingo, 1ro de abril.
El resto de los equipos el domingo, 8 de abril.
Doble juegos los domingos en la Temporada Regular.
16 partidos en la Temporada Regular.
El fanático pagará un boleto por los dos partidos.
Semi-final y final de sección de 5-3.
Jugar con cuatro secciones.
En la postemporada regresar a jugar viernes y sábado.
Los cuatro campeones de sección pasan a Semi-Final Nacional (7-4)
Serie Final Nacional (7-4)

“La prioridad de todos es que el país se recupere y vuelva a la normalidad lo antes posible. Ahí es donde deben estar nuestros esfuerzos en los próximos meses. Nuestro torneo no tiene que comenzar en febrero, podemos comenzar en otro momento; eso nos da unos meses para evaluar la situación y prepararnos” publico el Dr. José Quiles, presidente de la federación en la página oficial de Facebook de la liga.

En una reunión con los apoderados de la FBAPR, se aprobó de forma unánime comenzar la temporada 2018 el domingo 1 de abril de 2018.

Primeramente, la temporada, que consistía de 20 partidos, se reduciría a 16. Se espera inaugurar el 1 de abril con un solo partido de los nuevos campeones, Sultanes de Mayagüez. Para el domingo 8 de abril de 2018, los demás equipos comenzarán su temporada. Esto provoca que los jugadores cobrarán una compensación por el día que no excederá los $150. Todavía falta por definir el formato de las secciones y organizar el itinerario. Esperan trabajar ambos asuntos entre los meses de enero y febrero, una vez tengan confirmadas las franquicias que participarán en el torneo. La fecha límite para conocer los equipos a participar de la venidera temporada podría ser fijada para el 15 de enero.

De igual forma, equipos que entiendan que deberán acogerse a una dispensa, la FBAPR evaluará si se debe a consecuencia del huracán María. La novena regresará el siguiente año. De entenderse que la dispensa no es basada en los daños ocasiones por el ciclón, el equipo no regresará al torneo hasta tanto la FBAPR lo acepte.

“Si queremos jugar béisbol tenemos que ajustarnos a los cambios” Orville Batista

Expectativas para la temporada 2018

Ante la reducción de franquicias se espera un torneo bien nivelado y competitivo, tal y como ha sido en las pasadas temporadas. Ahora los equipos tendrán mayor oportunidad de seleccionar los mejores jugadores y fortalecer sus posiciones importantes. Será una temporada mucho más corta y se retornará a los juegos dominicales durante la temporada regular.

“Hay Doble A en el 2018. Nuestra función, además de crear mejores ciudadanos, es brindar sosiego y recreación al pueblo de Puerto Rico. No nos vamos a quitar llevamos 78 torneos y presentaremos el 79” Quiles

https://www.youtube.com/watch?v=UMLdRX62MXE

Para más información:

Página oficial FBAPR:  http://www.lbsdapr.org/

Facebook oficial FBAPR: https://www.facebook.com/BeisbolDobleA/

Twitter oficial: https://twitter.com/beisboldoblea

Federación de Béisbol Aficionado de Puerto Rico

(787) 772-1003

Liga de Béisbol Superior Doble A, Inc.

Pedro Vargas

Director Ejecutivo- pedro.vargas@lbsdapr.org

Gloribee Llanos

Secretaria- gloribee.llanos@lbsdapr.org

José R. Torres

Coordinador de Liga- jose.torres@lbsdapr.org

Ing. Leopoldo Vega Martínez

Compilador Estadístico- leopoldo.vega@lbsdapr.org

[su_divider text=”Ir arriba” divider_color=”#B1B3B5″ link_color=”#EC1A2C” size=”1″]

Tag:Escrito

  • Share:
author avatar
admin

Previous post

Crónica deportiva universitaria: La LAI le hace frente al huracán María
septiembre 3, 2018

Next post

Crónica roja: delitos y seguridad tras María
septiembre 3, 2018

You may also like

Intersecciones No. 2 – Disponible ya
Intersecciones No. 2 – Disponible ya
6 noviembre, 2018
Palabras de la editora invitada
Palabras de la editora invitada
12 octubre, 2018
“Una vez pasó el huracán…”. Ejercicio de etnografía. Miradas y voces de la prensa
“Una vez pasó el huracán…”. Ejercicio de etnografía. Miradas y voces de la prensa
8 octubre, 2018

Búsqueda

Últimas entradas

Documental retrata la grandeza de Radio Universidad de Puerto Rico
24Jun2022
Reconocimiento recibido por la Cámara de Representantes a Radio Universidad de Puerto Rico
02Jun2022
La FaCI te invita a encuentro de especialistas de la Información, Museología y Archivística
26May2022
Ave. Universidad, Edificio Plaza Universitaria Torre Norte, Piso 4
San Juan, Puerto Rico 00925
(787) 764 0000 Exts. 85301

Enlaces FaCI

  • Admisiones
  • Programas
  • Contáctanos
  • Directorio

Enlaces Estudiantes

  • Documentos
  • Servicios
  • Calendarios
  • Registrador
Cadena Radio Universidad de Puerto Rico Competencias Lingüísticas

Facultad de Comunicación e Información de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.