• Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program
  • Cadena Radio Universidad de Puerto Rico
  • Centro de Servicios Educativos
  • Archivo de Medios Audiovisuales
Facultad de Comunicación e Información
  • Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program

Intersecciones

Intersecciones No. 2 – Disponible ya

  • Categories Intersecciones, Intersecciones No. 2, Posts
  • Date noviembre 6, 2018

La Escuela de Comunicación y su Centro de Investigaciones en Comunicación, CiCom, se complacen en anunciar la publicación en línea del número 2 de la revista electrónica Intersecciones, disponible en http://copu.uprrp.edu/intersecciones-2/.

Esta edición es el resultado de la colaboración de académicos, estudiantes, periodistas, escritoras, productores audiovisuales e ingenieros que registraron y compartieron pequeñas instancias que transformaron la historia de Puerto Rico en tiempos del huracán María.

Este proyecto que presenta los complejos procesos culturales, económicos, políticos y sociales que se develaron a partir del 20 de septiembre de 2017 sirve de referencia para quienes deseen acceder a fuentes primarias y secundarias.

El contenido se divide en tres secciones: 1) El evento registra el fenómeno atmosférico y sus efectos inmediatos; 2) El desastre recuenta las crisis que el huracán María develó y el manejo gubernamental y ciudadano; y, 3) Las huellas presenta las lecciones, las frustraciones que han perdurado y el fortalecimiento que dejó el huracán María.

Agradecemos el trabajo de la doctora Silvia Álvarez Curbelo, editora invitada del número. Asimismo, resaltamos la colaboración de los estudiantes del Programa de Maestría, especialmente a los señores Félix Navas Raleigh y Luis Rivera Figueroa quienes trabajaron en la edición y diseño del número.

Visitar

  • Share:
author avatar
admin

Previous post

Una chispa
noviembre 6, 2018

Next post

Festival RADIOAMIGOS. Del 8 al 11 de noviembre
noviembre 8, 2018

You may also like

Evaluacion profesores
Evaluación estudiantil a profesores de cursos – Segundo semestre 2021-2022
1 abril, 2022
nueva-facultad
Nueva Facultad de Comunicación e Información
2 julio, 2021
Puerto Rico
Profesoras copuqueñas contribuyen a actualizar el estudio de los medios en Puerto Rico
1 junio, 2021

Búsqueda

Últimas entradas

Documental retrata la grandeza de Radio Universidad de Puerto Rico
24Jun2022
Reconocimiento recibido por la Cámara de Representantes a Radio Universidad de Puerto Rico
02Jun2022
La FaCI te invita a encuentro de especialistas de la Información, Museología y Archivística
26May2022
Ave. Universidad, Edificio Plaza Universitaria Torre Norte, Piso 4
San Juan, Puerto Rico 00925
(787) 764 0000 Exts. 85301

Enlaces FaCI

  • Admisiones
  • Programas
  • Contáctanos
  • Directorio

Enlaces Estudiantes

  • Documentos
  • Servicios
  • Calendarios
  • Registrador
Cadena Radio Universidad de Puerto Rico Competencias Lingüísticas

Facultad de Comunicación e Información de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.