• Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program
Facultad de Comunicación e Información
  • Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program

Intersecciones

Palabras de la editora invitada

  • Categories Intersecciones, Intersecciones No. 2
  • Date octubre 12, 2018

Las huellas físicas y las emocionales están por doquier. Olvidar no es opción; tampoco la victimización paralizante. Aunque sea difícil. A un año de María – el huracán que destrozó al país-, la recuperación es todavía fragmentada y desigual. No es de extrañar. Los vientos, las marejadas, las lluvias, los deslizamientos, el colapso, no nacieron en las costas de África un septiembre de 2017; estaban soterrados, alimentados por la corrupción, la desidia, la inequidad y la falta de imaginación crítica. Y en ello todos estamos implicados. Como lo debemos estar en una rehabilitación profunda -sin trivializaciones o explotación- del desastre.

Este segundo número de la revista Intersecciones es una contribución de la Escuela de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico al entendimiento honesto y esperanzador de una experiencia de país. Desde la crónica íntima narrada en clave de miedo, pasando por el registro de imágenes del evento en clave de perplejidad, hasta los hallazgos generados en investigaciones etnográficas, de acopios documentales y de laboratorio, Intersecciones 2 configura una parcela de memoria del huracán en su temporalidad extendida.

Es una memoria acrisolada por la comunicación solidaria que aspira a comprender y transformar. Sin mesianismos ni fatalismos innecesarios, las aportaciones de los estudiantes, docentes, personal universitario y ciudadanos que respondieron a nuestra convocatoria, se hacen eco de lo que Magali García Ramis afirma por todos nosotros en su crónica: También supimos, poco después, que nuestra vida había cambiado en una noche.

Silvia Álvarez Curbelo

  • Share:
author avatar
admin

Previous post

“Una vez pasó el huracán…”. Ejercicio de etnografía. Miradas y voces de la prensa
octubre 12, 2018

Next post

César Andreu Iglesias: el retorno del fénix
octubre 21, 2018

You may also like

Intersecciones No. 2 – Disponible ya
Intersecciones No. 2 – Disponible ya
6 noviembre, 2018
“Una vez pasó el huracán…”. Ejercicio de etnografía. Miradas y voces de la prensa
“Una vez pasó el huracán…”. Ejercicio de etnografía. Miradas y voces de la prensa
8 octubre, 2018
La ruta de la devastación cronológica: Tiempo y espacio del paso de María por Puerto Rico
La ruta de la devastación cronológica: Tiempo y espacio del paso de María por Puerto Rico
6 octubre, 2018

Búsqueda

Últimas entradas

Estudiantes de Periodismo aprenden estrategias de redes sociales en GFR Media
12Dic2022
Ada Monzón comparte con futuros periodistas ambientales de la FaCI
16Nov2022
Vídeo del Encuentro virtual de Ciencia abierta en el Caribe
16Nov2022
Ave. Universidad, Edificio Plaza Universitaria Torre Norte, Piso 4
San Juan, Puerto Rico 00925
(787) 764 0000 Exts. 85301

Enlaces FaCI

  • Admisiones
  • Programas
  • Contáctanos
  • Directorio
  • Empleos

Enlaces Estudiantes

  • Documentos
  • Servicios
  • Calendarios
  • Registrador
Cadena Radio Universidad de Puerto Rico Competencias Lingüísticas

Facultad de Comunicación e Información de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.