• Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program
  • Cadena Radio Universidad de Puerto Rico
  • Centro de Servicios Educativos
  • Archivo de Medios Audiovisuales
Facultad de Comunicación e Información
  • Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program

Intersecciones

María y su arranque letal

  • Categories Intersecciones, Intersecciones No. 2, Las huellas
  • Date septiembre 1, 2018

María y su arranque letal

Por: Laura J. Guerra Acosta
Escuela de Comunicación
Universidad de Puerto Rico – Recinto de Río Piedras
GuerraAcostaLaura@hotmail.com

Espadas y caretas que no alcanzaron a ser destruidas, regadas por todas partes, una máquina silenciosa que cuenta el desasosiego por el que atraviesan lxs esgrimistas puertorriqueñxs desde aquel 20 de septiembre. Se quedaron sin conexión, como muchas de las compañías de comunicación en la Isla, pero su ímpetu por lo que les apasiona les hizo tomar una rápida y buena decisión. Con nada que hacer, no se podrían quedar en suelo boricua. Perder nunca es una opción, hay que ganar. Como buenxs batalladorxs, esquivaron la estacada del Huracán María. Tomaron vuelos a diferentes destinos del planeta mientras todo mermaba en la tierra que lxs hizo tan valientes. No me mal interpreten, ellxs nunca se quitaron, solo seguían su sueño: representar dignamente y hacer sentir orgulloso a su pueblo.

No es un secreto para nadie que mucha de la infraestructura de Puerto Rico no está preparada para fenómenos catastróficos de gran magnitud; y las salas que forman a los mejores esgrimistas del país no son la excepción. La Isla cuenta con 11 clubes de esgrima y todos quedaron afectados de alguna manera tras el paso de las ráfagas de 175 mph que arrasaron desde el sureste de Borinquen. Hubo clubes que sirvieron como refugios para aquellxs que perdieron sus casas.

Como flor de loto, muchxs esgrimistas decidieron renacer entre tanta destrucción. Uno de los ejemplos que mejor puede explicar la situación es el de un grupo de tres amigas que desde muy pequeñas entrenan juntas y que se apoyan en cada una de sus etapas de sus carreras como atletas. Yo formo parte de ese grupo. Al mirar a su alrededor y sin ni tan siquiera botellas para hidratarse concluyeron que solo había una salida: decidieron emprender marcha y comenzaron a hacer los trámites pertinentes, para recolectar todos los fondos necesarios e irse a entrenar a una de las cunas más privilegiadas de la esgrima, Italia. Las tres amigas, que estudian en el primer centro docente del País, debían terminar el semestre antes de marcharse para así no dejar en el aire su otro gran objetivo: terminar sus carreras y convertirse en profesionales. Con el único apoyo de sus familiares y amigos, colocaron en sus hombros la cruz de financiar la próxima aventura. Conseguir patrocinio por parte de empresas puertorriqueñas no es tarea fácil. Mientras estudiaban, trabajaron incansablemente en ventas de dulces y realizaron “fundraisers”. Semanas largas de estudio, trabajo y mucho esfuerzo dieron resultados… Como Faetón vencedor, ahora saldrán a prepararse para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018.

Un país como Puerto Rico que ha nacido solamente para triunfar ha perdido grandes cosas por malas decisiones, no sigamos perdiendo más. Hemos demostrado que aunque seamos pequeños territorialmente tenemos un gran corazón y anhelo por salir hacia adelante. ¡En guardia todos, luchemos hasta el final!

Referencias

Ramirez, J.C, (2018). Entrevista en persona “Qué ha pasado con la esgrima luego del
Huracán María”. Departamento de Recreación y Deportes 6 de febrero de 2018.
Rivera Roig, M. (2018). Entrevista en persona “Experiencia como atleta luego del Huracán Maria”. Yogen Früz de Los Colobos 8 de febrero de 2018.

Tag:Escrito

  • Share:
author avatar
admin

Previous post

Premios reconocen a los exalumnos de COPU
septiembre 1, 2018

Next post

La vulnerabilidad geológica de Puerto Rico y el huracán María
septiembre 1, 2018

You may also like

Intersecciones No. 2 – Disponible ya
Intersecciones No. 2 – Disponible ya
6 noviembre, 2018
Palabras de la editora invitada
Palabras de la editora invitada
12 octubre, 2018
“Una vez pasó el huracán…”. Ejercicio de etnografía. Miradas y voces de la prensa
“Una vez pasó el huracán…”. Ejercicio de etnografía. Miradas y voces de la prensa
8 octubre, 2018

Búsqueda

Últimas entradas

Documental retrata la grandeza de Radio Universidad de Puerto Rico
24Jun2022
Reconocimiento recibido por la Cámara de Representantes a Radio Universidad de Puerto Rico
02Jun2022
La FaCI te invita a encuentro de especialistas de la Información, Museología y Archivística
26May2022
Ave. Universidad, Edificio Plaza Universitaria Torre Norte, Piso 4
San Juan, Puerto Rico 00925
(787) 764 0000 Exts. 85301

Enlaces FaCI

  • Admisiones
  • Programas
  • Contáctanos
  • Directorio

Enlaces Estudiantes

  • Documentos
  • Servicios
  • Calendarios
  • Registrador
Cadena Radio Universidad de Puerto Rico Competencias Lingüísticas

Facultad de Comunicación e Información de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.