
Dos generaciones de cineastas en conversación: Jacobo Morales y Arí Maniel Cruz comparten su visión sobre el cine puertorriqueño
- Categories Noticias
- Date marzo 21, 2025
Como parte del Mes de la Comunicación, la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, llevó a cabo un encuentro único entre dos destacados cineastas puertorriqueños: Jacobo Morales y Arí Maniel Cruz. La actividad, titulada “Dos Generaciones de Cineastas en Conversación”, dio lugar en la Sala Jorge Enjuto, en donde estudiantes y profesores disfrutaron del conversatorio sobre la evolución y la trayectoria del cine en la isla.
Durante el conversatorio, Jacobo Morales, reconocido como una de las figuras más importantes del cine puertorriqueño y director de la primera película puertorriqueña a ser nominada a los premios Óscar, compartió datos e historias sobre su trayectoria y el impacto del cine en Puerto Rico. Arí Maniel Cruz, director de Antes que cante el gallo y co-director, junto a Bad Bunny, del cortometraje DeBí TiRAR MáS FOTos, ofreció su perspectiva sobre los retos y oportunidades de la industria cinematográfica en Puerto Rico.
Además, discutieron temas como la evolución del ensayo cinematográfico desde la época dorada del cine puertorriqueño hasta la actualidad. Jacobo Morales reflexionó sobre el aprendizaje constante en el arte, afirmando que: “uno nunca se gradúa de ser artista”. También, exploraron diferencias entre la actuación representativa e interpretativa, la autenticidad creativa frente a la búsqueda del éxito prefabricado y los retos de la autocensura, tanto en el ámbito económico como en el creativo. El encuentro actuó como un espacio para reflexionar sobre la evolución y continuidad del cine puertorriqueño.
La actividad concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, en la cual se pudo intercambiar ideas con los invitados, estudiantes, profesores y amantes del cine. Esta iniciativa formó parte de los esfuerzos de la Facultad de Comunicación e Información del Recinto junto con organizaciones estudiantiles como Playground Cinema, la Asociación de Publicistas y Relacionistas Universitarios (APRU) y el capítulo de National Association of Hispanic Journalists (NAHJ), logrando fomentar la discusión y el interés en la industria cinematográfica en Puerto Rico.




