• Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program
  • Cadena Radio Universidad de Puerto Rico
  • Centro de Servicios Educativos
  • Archivo de Medios Audiovisuales
Facultad de Comunicación e Información
  • Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program

Evaluación estudiantil a profesores de cursos - Segundo semestre 2021-2022

Evaluación estudiantil a profesores de cursos – Segundo semestre 2021-2022

  • Categories Posts, Profesores
  • Date abril 1, 2022

Del lunes 4 al viernes 15 de abril de 2022, se efectuarán las evaluaciones estudiantiles de los profesores que ofrecen cursos de la Facultad de Comunicación e Información durante este segundo semestre 2021-2022 (enero a mayo 2022). Los estudiantes completarán los cuestionarios electrónicamente mediante las plataformas Microsoft Forms y One Drive en la cuenta institucional (@upr.edu). El procedimiento para realizar las evaluaciones de los profesores será el siguiente:

  1. Cada estudiante recibirá, de parte de la dirección evaluaciones.comunicacion@upr.edu, la invitación a llenar el instrumento para cada curso en el que está matriculado. Recuerde que recibirá un enlace por curso y cada evaluación estará identificada con el nombre del profesor y la sección en la que se matriculó.
  2. Del 4 al 15 de abril, en los cursos presenciales, los grupos recibirán la visita de estudiantes a jornal de la Facultad que colaborarán para que la matrícula complete la evaluación en el salón, sea en los laboratorios de computadoras de la Facultad o a través de sus celulares. En los cursos en línea, es importante que cada estudiante esté pendiente del mensaje que recibirá de evaluaciones.comunicacion@upr.edu.
  3. De surgir inconvenientes al completar la evaluación, el estudiante debe comunicarlo directamente a evaluaciones.comunicacion@upr.edu. Al enviar la petición de ayuda, debe incluir su nombre completo, código del curso, sección, nombre del profesor y una breve descripción del problema que está confrontando para acceder o completar la evaluación.
  4. El 15 de abril, se cerrará el cuestionario, por lo que no habrá oportunidad de completarlo a partir de esa fecha. Los resultados se depositarán, sin identificadores de los estudiantes, en una bandeja desde la cual la decana asociada interina de asuntos académicos, profesora Yomarie García De Jesús, y el decano interino, doctor Jorge Santiago Pintor, revisarán y analizarán los resultados para discutirlos con cada profesor.

La Facultad de Comunicación e Información está comprometida con cumplir cabalmente con este proceso de evaluación estudiantil, por lo que instamos a la participación de todos los estudiantes matriculados en cada curso. Reiteramos que el recogido de estos datos es anónimo: nuestro coordinador de servicios técnicos al usuario, Miguel “Mike” Méndez Rodríguez, será el único en tener acceso a los enlaces que se les harán llegar. La evaluación a los docentes es imprescindible en la toma de decisiones y en el sostenimiento de un ambiente óptimo de aprendizaje.

  • Share:
author avatar
Admin

Previous post

Estudiantes participan del Primer Seminario de Periodismo Deportivo
abril 1, 2022

Next post

Elecciones del Consejo de Estudiantes de la Facultad 2022-2023 por MiUPI
abril 1, 2022

You may also like

nueva-facultad
Nueva Facultad de Comunicación e Información
2 julio, 2021
Puerto Rico
Profesoras copuqueñas contribuyen a actualizar el estudio de los medios en Puerto Rico
1 junio, 2021
Alumnas cuentan su experiencia con el Programa de Acompañamiento Académico
Alumnas cuentan su experiencia con el Programa de Acompañamiento Académico
5 mayo, 2021

Búsqueda

Últimas entradas

Documental retrata la grandeza de Radio Universidad de Puerto Rico
24Jun2022
Reconocimiento recibido por la Cámara de Representantes a Radio Universidad de Puerto Rico
02Jun2022
La FaCI te invita a encuentro de especialistas de la Información, Museología y Archivística
26May2022
Ave. Universidad, Edificio Plaza Universitaria Torre Norte, Piso 4
San Juan, Puerto Rico 00925
(787) 764 0000 Exts. 85301

Enlaces FaCI

  • Admisiones
  • Programas
  • Contáctanos
  • Directorio

Enlaces Estudiantes

  • Documentos
  • Servicios
  • Calendarios
  • Registrador
Cadena Radio Universidad de Puerto Rico Competencias Lingüísticas

Facultad de Comunicación e Información de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.