• Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program
Facultad de Comunicación e Información
  • Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program

Oportunidad de publicación en Ciencias de la Información

Oportunidad de publicación en Ciencias de la Información

  • Categories Investigación, Publicaciones
  • Date mayo 5, 2022

El doctor Egbert Sánchez, de la Universidad Nacional Autónoma de México, tiene el siguiente mensaje para los estudiantes de la Maestría en Ciencias de la Información:

La revista INVESTIGACION BIBLIOTECOLOGICA: Archivonomía, Bibliotecología e Información acepta artículos de estudiantes de maestría en Ciencias de la Información.

Recibimos contribuciones en las Áreas y Líneas de Investigación del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la UNAM (México): http://iibi.unam.mx/areas-lineas/lineas-de-investigacion

La revista INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA: Archivonomía, Bibliotecología e Información se encuentra indizada en bases de datos tanto nacionales como internacionales.

Para más información sobre los requisitos les invitamos a consultarlos en: http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/about/submissions#authorGuidelines

En espera de sus contribuciones, le envío cordiales saludos.

Número más reciente: http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/issue/view/4485/showToc

 

DR. EGBERT JOHN SÁNCHEZ VANDERKAST
Director de la revista
Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información
Universidad Nacional Autónoma de México
revista@iibi.unam.mx

  • Share:
author avatar
Admin

Previous post

Faciqueños se destacan en el sexto Taller de Periodismo de Salud
mayo 5, 2022

Next post

Estudiante de la FaCI cuenta el “chiste” de su vida
mayo 5, 2022

You may also like

Uso de Internet y los medios sociales como plataforma de Relaciones Públicas para la salud
20 mayo, 2018

[su_table responsive=”yes”] [icon name=”address-card” class=”” unprefixed_class=””] Investigadores principales Iván de la Cruz Cuebas, Ph.D. [icon name=”envelope” class=”” unprefixed_class=””] ivan.delacruz1@upr.edu [icon name=”align-left” class=”” unprefixed_class=””] Revisión bibliográfica de literatura sobre el tema …

Historia de la radio en Puerto Rico
20 mayo, 2018

[su_table responsive=”yes”] [icon name=”address-card” class=”” unprefixed_class=””] Investigadores principales Mario E. Roche Morales, Ph.D. [icon name=”envelope” class=”” unprefixed_class=””] mario.roche@upr.edu [icon name=”align-left” class=”” unprefixed_class=””] Historia actualizada de la radio en Puerto Rico, …

La enseñanza del periodismo en tiempos híbridos
20 mayo, 2018

[su_table responsive=”yes”] [icon name=”address-card” class=”” unprefixed_class=””] Investigadores principales Lourdes Lugo-Ortiz, Ph.D. [icon name=”envelope” class=”” unprefixed_class=””] lourdeslugoortiz@gmail.com [icon name=”align-left” class=”” unprefixed_class=””] Estado de situación de la educación universitaria en periodismo en …

Búsqueda

Últimas entradas

Estudiantes de Periodismo aprenden estrategias de redes sociales en GFR Media
12Dic2022
Ada Monzón comparte con futuros periodistas ambientales de la FaCI
16Nov2022
Vídeo del Encuentro virtual de Ciencia abierta en el Caribe
16Nov2022
Ave. Universidad, Edificio Plaza Universitaria Torre Norte, Piso 4
San Juan, Puerto Rico 00925
(787) 764 0000 Exts. 85301

Enlaces FaCI

  • Admisiones
  • Programas
  • Contáctanos
  • Directorio
  • Empleos

Enlaces Estudiantes

  • Documentos
  • Servicios
  • Calendarios
  • Registrador
Cadena Radio Universidad de Puerto Rico Competencias Lingüísticas

Facultad de Comunicación e Información de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.