• Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program
  • Cadena Radio Universidad de Puerto Rico
  • Centro de Servicios Educativos
  • Archivo de Medios Audiovisuales
Facultad de Comunicación e Información
  • Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program

Logros

Estudiantes de la Escuela de Comunicación arrasan en la Competición Lingüística

  • Categories Logros
  • Date abril 9, 2019

Siete estudiantes de la Escuela de Comunicación (COPU) triunfaron en la Competición Lingüística de las Olimpiadas Académicas que se celebraron este martes en la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.

Stephany Cádiz, Génesis Dávila, Elías McKenzie, Raúl Olivo, Paloma Santana, Stephanie Vick, Tanya de Jesús, Adriana González y Pedro Guevara.

Tanya de Jesús y Paloma Santana lograron el primer lugar del enfrentamiento organizado por los tutores del Centro para el Desarrollo de las Competencias Lingüísticas (CDCL). Este equipo de vencedoras se completó con Raúl Olivo, del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales.

Resultaron, en el segundo lugar, Stephany Cádiz y Génesis Dávila, mientras que Vahely Vega, Ariana Rivera y Francisco Báez alcanzaron el tercero. Adriana González, Stephanie Vick y Pedro Guevara también dieron el máximo representando a COPU en el combate lingüístico.

“Además de llegar en tercer lugar, lo importante es que aplicamos todo nuestro conocimiento, y la pasamos bien”, expresó Vahely Vega, de la concentración en Información y Periodismo. “Me pareció excelente la dinámica de esta actividad. El incentivar al estudiantado y retarlo en este tipo de competencia es de gran ayuda para el aprendizaje”, añadió Ariana Rivera, su compañera en ese programa académico de la Escuela.

En la contienda, los estudiantes contestaron preguntas relativas a ortografía, precisión léxica y gramática; corrigieron textos; y juzgaron el uso correcto de frases y oraciones. Desafiados a demostrar su habilidad lectora, agilidad intelectual y autoconfianza, los educandos debían responder minipruebas en cuestión de segundos, al estilo del desaparecido programa televisivo “A Toda Máquina”. En tanto, los espectadores se mordían los labios para contener la tensión. Medallas y aplausos condecoraron el esfuerzo de los copuqueños al final de la batalla, que duró cerca de una hora.

Los alumnos ganadores del primer y tercer premio están matriculados en COPU 4136, Redacción Básica para Medios de Comunicación; las merecedoras del segundo aprobaron, en semestres anteriores, ese curso medular de la Escuela.Las Olimpiadas Académicas continuaron, el martes, con una búsqueda de tesoros y otras actividades. Mediante este evento, los integrantes del CDCL buscan demostrar, a los estudiantes, que desarrollar competencias de comunicación efectiva es superdivertido, según su página de Internet.

  • Share:
author avatar
admin

Previous post

Presentan conversatorio sobre el periodismo satírico en la era de Trump
abril 9, 2019

Next post

Horarios verano 2019
abril 11, 2019

You may also like

Documental: Las Ondas de la Torre
Documental retrata la grandeza de Radio Universidad de Puerto Rico
24 junio, 2022
Exhibición fotos FaCI
Exhibición fotográfica de estudiantes de la FaCI
16 mayo, 2022
Depor 1
En acción nuestros periodistas deportivos en formación
11 mayo, 2022

Búsqueda

Últimas entradas

Documental retrata la grandeza de Radio Universidad de Puerto Rico
24Jun2022
Reconocimiento recibido por la Cámara de Representantes a Radio Universidad de Puerto Rico
02Jun2022
La FaCI te invita a encuentro de especialistas de la Información, Museología y Archivística
26May2022
Ave. Universidad, Edificio Plaza Universitaria Torre Norte, Piso 4
San Juan, Puerto Rico 00925
(787) 764 0000 Exts. 85301

Enlaces FaCI

  • Admisiones
  • Programas
  • Contáctanos
  • Directorio

Enlaces Estudiantes

  • Documentos
  • Servicios
  • Calendarios
  • Registrador
Cadena Radio Universidad de Puerto Rico Competencias Lingüísticas

Facultad de Comunicación e Información de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.