• Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program
Facultad de Comunicación e Información
  • Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program

Eventos

La Facultad de Comunicación e Información ofrecerá taller de locución para radio y televisión

  • Categories Eventos, FaCI, Talleres
  • Date octubre 5, 2021

 San Juan, Puerto Rico (04 de octubre de 2021) – La Facultad de Comunicación e Información (FaCI) ofrecerá un taller de locución radial y televisiva para concretar una idea propuesta por el estudiante Lexángel Acosta. El seminario ocurrirá los viernes 15, 22, 29 de octubre y el 5 de noviembre de 5:00 pm a 7:00 pm en el Estudio Tite Curet Alonso de Radio Universidad en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. El doctor Fidel Arocho Santiago, ingeniero de sonido en la estación de radio pública, facilitará esta experiencia formativa. Por la situación sanitaria del Covid-19 y la capacidad limitada de los espacios, la actividad será para los primeros 10 estudiantes de FaCI que se registren en este enlace en o antes del lunes 11 de octubre de 2021. 

  • Los talleres serán gratuitos.
  • La actividad se llevará a cabo el viernes 15, 22, 29 de octubre y el 5 de noviembre de 5:00 pm a 7:00 pm en el Estudio Tite Curet Alonso de Radio Universidad.
  • El seminario será impartido por el doctor Fidel Arocho Santiago.
  • Solo participarán los primeros 10 estudiantes que se registren en el enlace en o antes del lunes 11 de octubre de 2021.
  • Al finalizar los cuatro (4) días de taller, los estudiantes recibirán un certificado de participación firmado por el doctor Fidel Arocho y la decana interina de FaCI, la doctora Haydeé Seijo. Deben completar los cuatro talleres.

Sobre el seminario 

Estos talleres tienen como propósito principal brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para potenciar sus órganos de fonación y, de esta manera, lograr una locución de excelencia. Además, cada estudiante se familiarizará con las tecnologías utilizadas en los medios de radio y televisión al momento de una locución. 

  • Share:
author avatar
admin

Previous post

Oportunidades de empleo para estudiantes y egresados
octubre 5, 2021

Next post

Estudiantes de la EGCTI presentan propuesta de transformación, digitalización y automatización de procesos para la UPR
febrero 3, 2022

You may also like

foto de estudiantes de FaCI junto a Dra. Ada Monzón
Ada Monzón comparte con futuros periodistas ambientales de la FaCI
16 noviembre, 2022
Arte de información del Encuentro virtual sobre Ciencia Abierta en el Caribe
Vídeo del Encuentro virtual de Ciencia abierta en el Caribe
16 noviembre, 2022
Portada-Monclova
René Monclova y Carola García comparten con estudiantes de Drama y Comunicación
12 septiembre, 2022

Búsqueda

Últimas entradas

Estudiantes de Periodismo aprenden estrategias de redes sociales en GFR Media
12Dic2022
Ada Monzón comparte con futuros periodistas ambientales de la FaCI
16Nov2022
Vídeo del Encuentro virtual de Ciencia abierta en el Caribe
16Nov2022
Ave. Universidad, Edificio Plaza Universitaria Torre Norte, Piso 4
San Juan, Puerto Rico 00925
(787) 764 0000 Exts. 85301

Enlaces FaCI

  • Admisiones
  • Programas
  • Contáctanos
  • Directorio
  • Empleos

Enlaces Estudiantes

  • Documentos
  • Servicios
  • Calendarios
  • Registrador
Cadena Radio Universidad de Puerto Rico Competencias Lingüísticas

Facultad de Comunicación e Información de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.