• Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program
Facultad de Comunicación e Información
  • Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program

Exalumnos

El Recinto de Río Piedras de la UPR otorgará distinciones académicas

  • Categories Exalumnos, Logros
  • Date febrero 28, 2022

Como parte de una tradición que exalta a personas, cuyas trayectorias profesionales han sido ejemplares y de un valor inconmensurable para la sociedad, el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (RRP-UPR) llevará a cabo dos Ceremonias de Distinciones Académicas para honrar a siete figuras nuestras en los campos de las humanidades, las leyes y la ciencia.

En estas ceremonias —enmarcadas en la celebración del 119 aniversario de la fundación de la UPR y que se realizarán el jueves 10 de marzo próximo, a las 9 a.m. y a la 1:30 p.m., en el Teatro del campus riopedrense— se otorgará el grado de Doctora Honoris Causa a la profesora Carmen Acevedo Lucío, directora del Coro de nuestro recinto y de Coralia, ambos de nuestra Facultad de Humanidades; y a la señora Ada R. Monzón Lloreda, primera mujer meteoróloga de Puerto Rico, egresada de la Facultad de Ciencias Naturales.

En la ceremonia matutina se conferirá a ambas la más alta distinción que otorga nuestra institución —en Música y Ciencias, respectivamente—, en reconocimiento a sus aportaciones al desarrollo de nuestro país. Asimismo, se otorgará las distinción de Profesora Emérita a la Dra. Luce López Baralt, de la Facultad de Humanidades.

En la ceremonia vespertina, se otorgará el grado de Profesora Emérita a la Dra. Silvia Álvarez Curbelo y a la profesora Magali García Ramis —ambas de la Facultad de Comunicación e Información—, mientras que el Dr. Demetrio Fernández Quiñones —de la Escuela de Derecho— y el profesor Nelson Sambolín —de la Facultad de Comunicación e Información— recibirán el grado de Profesor Emérito.

Se requerirá un boleto de entrada para asistir a las ceremonias, por lo que oportunamente se anunciará su  disponibilidad.  Además, en sintonía con la orden ejecutiva vigente, a toda persona que asista se le solicitará evidencia de vacunación —con las tres dosis— en la entrada al Teatro. De tener solo dos dosis, deberá presentar una prueba negativa de Covid-19 realizada con no más de 48 horas de antelación. Asimismo, será compulsorio el uso de la mascarilla en todo momento. No se admitirán menores de cinco años, según dispone la orden ejecutiva vigente sobre las medidas de prevención contra el Covid19.

Para culminar estas distinciones, la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico —bajo la dirección del maestro Maximiano Valdés— presentará a las 8:00 p.m. en el Teatro de la UPR —y en honor a estos distinguidos ciudadanos y profesores de nuestro recinto— el Concierto de Aniversario. La entrada a este concierto es libre y no se requerirá boleto.

Exhortamos a todas las personas interesadas a unirse a la celebración en honor a estos distinguidos profesores y ciudadanos que, indiscutiblemente, han realizado extraordinarias aportaciones a Puerto Rico.

  • Share:
author avatar
Admin

Previous post

Estudiantes de la EGCTI presentan propuesta de transformación, digitalización y automatización de procesos para la UPR
febrero 28, 2022

Next post

El gato, la ballena, la invitación a “cogerse un break”…
marzo 3, 2022

You may also like

The Presence of Data Journalism
Profesora de la FaCI resalta el Caribe en Irlanda
12 septiembre, 2022
Documental: Las Ondas de la Torre
Documental retrata la grandeza de Radio Universidad de Puerto Rico
24 junio, 2022
Exhibición fotos FaCI
Exhibición fotográfica de estudiantes de la FaCI
16 mayo, 2022

Búsqueda

Últimas entradas

Estudiantes de Periodismo aprenden estrategias de redes sociales en GFR Media
12Dic2022
Ada Monzón comparte con futuros periodistas ambientales de la FaCI
16Nov2022
Vídeo del Encuentro virtual de Ciencia abierta en el Caribe
16Nov2022
Ave. Universidad, Edificio Plaza Universitaria Torre Norte, Piso 4
San Juan, Puerto Rico 00925
(787) 764 0000 Exts. 85301

Enlaces FaCI

  • Admisiones
  • Programas
  • Contáctanos
  • Directorio
  • Empleos

Enlaces Estudiantes

  • Documentos
  • Servicios
  • Calendarios
  • Registrador
Cadena Radio Universidad de Puerto Rico Competencias Lingüísticas

Facultad de Comunicación e Información de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.