• Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program
  • Cadena Radio Universidad de Puerto Rico
  • Centro de Servicios Educativos
  • Archivo de Medios Audiovisuales
Facultad de Comunicación e Información
  • Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program

CICom

Ciclo de conferencias CICOM-COPU-APS

  • Categories CICom, Conferencia, Eventos, FaCI
  • Date febrero 1, 2021

El Centro de Investigación en Comunicación, CiCom-Media Lab, de la Escuela de Comunicación, Universidad de Puerto Rico -Recinto de Río Piedras, invita a su ciclo de conferencias:

La investigación en comunicación

  • 8 de febrero, José Patricio Pérez Ruffi (Universidad de Málaga, España)
    Propuesta Metodológica para el análisis del texto cinematográfico, 6pm
José Patricio Pérez Ruffi

El doctor Pérez Ruffi es profesor del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga. Es experto en Estructura del Mercado Audiovisual y Diseño Gráfico y autor de diversos artículos en libros y revistas especializadas. Pertenece al equipo de investigación Procesos de Creación, Producción y Postproducción Audiovisual y Multimedia.

  • 24 de febrero, Manuel Avilés Santiago (Arizona State University, EEUU)
    Televisión en español en EEUU – lenguajes, culturas, formatos y audiencias, 6pm
Manuel Avilés Santiago

El doctor Manuel G. Avilés-Santiago es catedrático asociado de comunicación y cultura en la Facultad de Ciencias y Artes Integrativas y Director del Office of Veterans and Military Academic Engagement (OVMAE) en Arizona State University. Es investigador y estudioso de las representaciones en los medios tradicionales y las autorrepresentaciones en los medios digitales / sociales.

Aimée Vega Montiel
  • 10 de marzo, Aimée Vega Montiel (UNAM, México)
    Género, Comunicación y Derechos Humanos de la Mujeres, 6pm

La doctora Vega Montiel es investigadora y coordinadora del Programa de Investigación Feminista del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, México. Es especialista en Derechos Humanos de las Mujeres, Medios de Comunicación y Tecnologías de la Información.

Francisco Sierra Caballero
  • 24 de marzo, Francisco Sierra Caballero, (Universidad de Sevilla, España)
    El modelo de propaganda y el control de los medios, 6pm

El doctor Sierra Caballero es catedrático de Teoría de la Comunicación, investigador y académico de la Universidad de Sevilla. Presidente de ULEPIC, fundador de la Asociación Española de Investigación en Comunicación, ha sido Presidente de la Confederación Iberoamericana de Asociaciones Científicas y Académicas en Comunicación (CONFIBERCOM) y Director General de CIESPAL. Es experto en políticas de comunicación y nuevas tecnologías.

Vía Zoom / Espacios limitados, se requiere inscripción escribiendo a Cicom Medialab cicom.medialab@upr.edu para el envío del enlace correspondiente. Indique la conferencia o conferencias en la/s que desea inscribirse. Co-auspicia la Asociación Puertorriqueña de Semiótica.

  • Share:
author avatar
admin

Previous post

Futuros periodistas exponen sus textos en periódico nacional
febrero 1, 2021

Next post

Nació la COPURevista, de estudiantes para estudiantes
febrero 1, 2021

You may also like

Documental: Las Ondas de la Torre
Documental retrata la grandeza de Radio Universidad de Puerto Rico
24 junio, 2022
Exhibición fotos FaCI
Exhibición fotográfica de estudiantes de la FaCI
16 mayo, 2022
Depor 1
En acción nuestros periodistas deportivos en formación
11 mayo, 2022

Búsqueda

Últimas entradas

Documental retrata la grandeza de Radio Universidad de Puerto Rico
24Jun2022
Reconocimiento recibido por la Cámara de Representantes a Radio Universidad de Puerto Rico
02Jun2022
La FaCI te invita a encuentro de especialistas de la Información, Museología y Archivística
26May2022
Ave. Universidad, Edificio Plaza Universitaria Torre Norte, Piso 4
San Juan, Puerto Rico 00925
(787) 764 0000 Exts. 85301

Enlaces FaCI

  • Admisiones
  • Programas
  • Contáctanos
  • Directorio

Enlaces Estudiantes

  • Documentos
  • Servicios
  • Calendarios
  • Registrador
Cadena Radio Universidad de Puerto Rico Competencias Lingüísticas

Facultad de Comunicación e Información de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.