• Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program
Facultad de Comunicación e Información
  • Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program

Cursos

Estudiantes de Periodismo revelan impacto social de la pandemia

  • Categories Cursos, FaCI
  • Date octubre 19, 2020
Imagen de niña triste frente a una computadora / Freepik

Un equipo de estudiantes de la Escuela de Comunicación de la Universidad de Puerto Rico elaboró un reportaje sobre las limitaciones que provoca la educación a distancia en los procesos de socialización de niñas, niños y adolescentes. El reportaje “El impacto de la pandemia a la socialización de los niños“, realizado por las alumnas subgraduadas Kristaliz Rosa Rojas, Harold L. Arce Castro y Alexandra Acevedo Muñoz ha sido publicado este lunes, 19 de octubre, por la revista digital Es Mental.

En el reportaje, compuesto por más de una decena de fuentes periodísticas y un podcast, las estudiantes de la concentración de Información y Periodismo investigan y entrevistan a sicólogas escolares, maestras y estudiantes que se enfrentan a un nuevo formato educativo que impide que niñas, niños y adolescentes puedan socializar con pares. Esta nueva realidad trastoca procesos sociales que surgen de la interacción y que se desarrollan durante la etapa escolar como interactuar, compartir, convivir, negociar y empatizar.

Este trabajo forma parte de los proyectos digitales elaborados en el curso Redacción Periodística II (INFP 4002), impartido por la Dra. Ramaris Albert Trinidad este semestre. En la clase, las estudiantes tienen un acercamiento práctico a técnicas de reporterismo digital adicionales a la redacción periodística como, por ejemplo, la elaboración de “podcasts”, fotogalerías, vídeos, cronologías y otras formas de visualización.

Fundada y editada por la periodista Omaya Sosa Pascual, Es Mental es una revista digital dedicada a temas de bienestar emocional, salud mental, y relaciones humanas.

Tag:Covid-19, Educación

  • Share:
author avatar
admin

Previous post

Copuqueños ganan premio Excel por campaña de relaciones públicas
octubre 19, 2020

Next post

Estudiantes de Comunicación Audiovisual arrasan con premios en Festival de Cine
octubre 19, 2020

You may also like

foto de estudiantes de FaCI junto a Dra. Ada Monzón
Ada Monzón comparte con futuros periodistas ambientales de la FaCI
16 noviembre, 2022
Arte de información del Encuentro virtual sobre Ciencia Abierta en el Caribe
Vídeo del Encuentro virtual de Ciencia abierta en el Caribe
16 noviembre, 2022
Portada-Monclova
René Monclova y Carola García comparten con estudiantes de Drama y Comunicación
12 septiembre, 2022

Búsqueda

Últimas entradas

Estudiantes de Periodismo aprenden estrategias de redes sociales en GFR Media
12Dic2022
Ada Monzón comparte con futuros periodistas ambientales de la FaCI
16Nov2022
Vídeo del Encuentro virtual de Ciencia abierta en el Caribe
16Nov2022
Ave. Universidad, Edificio Plaza Universitaria Torre Norte, Piso 4
San Juan, Puerto Rico 00925
(787) 764 0000 Exts. 85301

Enlaces FaCI

  • Admisiones
  • Programas
  • Contáctanos
  • Directorio
  • Empleos

Enlaces Estudiantes

  • Documentos
  • Servicios
  • Calendarios
  • Registrador
Cadena Radio Universidad de Puerto Rico Competencias Lingüísticas

Facultad de Comunicación e Información de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.