• Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program
  • Cadena Radio Universidad de Puerto Rico
  • Centro de Servicios Educativos
  • Archivo de Medios Audiovisuales
Facultad de Comunicación e Información
  • Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program

FaCI

Copuqueños ganan premio Excel por campaña de relaciones públicas

  • Categories FaCI, Logros
  • Date octubre 17, 2020

           

San Juan, Puerto Rico (16 de octubre de 2020) – Cuatro estudiantes de la Escuela de Comunicación –conocida como COPU por sus siglas anteriores– de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras fueron galardonados el viernes 16 de octubre de 2020 en los premios Excel 2020 de la Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico.

            “Vencieron todos los retos que se presentaron con la pandemia e hicieron suya la causa de violencia de género durante la cuarentena. Demostraron la gran calidad de los estudiantes de COPU. Me llenan de orgullo y satisfacción doblemente: es mi primera incursión en la docencia y es mi querida Alma Máter”, expresó la profesora y relacionista licenciada Iris Rivera Ortiz.

Los estudiantes Eddie Brito Cabrera, Jason Domenech Nazario, Daniel Franceschini Cuadrado y Charimar Vázquez Ortiz desarrollaron y ejecutaron la campaña “No estás sola” como parte del curso REPU 4087, Planificación y Producción de Relaciones Públicas. El esfuerzo de comunicación se trabajó en colaboración con Coordinadora Paz para la Mujer para brindarle apoyo a las víctimas de violencia doméstica durante los meses de abril y mayo de este año.

“El desafío mayor al que nos enfrentamos fue el tiempo, con tan solo dos semanas de planificación y un mes de ejecución, aceptamos el reto de desarrollar una campaña contra la violencia de género en medio de la pandemia. Además de educar a miles de personas sobre el mal social que nos incumbe a todos. Ayudar a un pueblo a evolucionar, desaprender y aprender es trabajo de todo comunicador”, señaló la exalumna Vázquez Ortiz.

            La campaña “No estás sola” fue la primera en ganar el premio especial a estudiantes de Relaciones Públicas categoría táctica. Asimismo, el proyecto contó con el apoyo de 21 “influencers” como Julio Rivera Saniel, Celimar Adames, Aliana Bigio de Con(Sentimiento) y Stephani Li “La Shoppinista”, y seis figuras públicas que se unieron de forma espontánea como Ricky Martin, Jailene Cintrón y Bryan Villarini. “No estás sola”, además, obtuvo aproximadamente $90 mil en valor publicitario entre dos portadas en periódicos nacionales; 23 notas en prensa escrita; cuatro entrevistas en televisión nacional; 10 entrevistas radiales; participación de anuncios audio en las cadenas de supermercados Econo, Selectos y Supermax; y publicación en 10 vallas publicitarias auspiciadas por BMedia.

“Esta campaña refleja la responsabilidad social que debemos asumir todas y todos los comunicadores. En muchas ocasiones, las organizaciones sin fines de lucro son el primer servicio a la ciudadanía. Es por esto que los relacionistas tenemos la responsabilidad de apoyar y visibilizar la gestión que estas organizaciones realizan a diario”, comentó el exalumno copuqueño Brito Cabrera.

  • Share:
author avatar
admin

Previous post

Convocatoria - Asamblea de Nominaciones y Elección del Consejo de Estudiantes
octubre 17, 2020

Next post

Estudiantes de Periodismo revelan impacto social de la pandemia
octubre 19, 2020

You may also like

Documental: Las Ondas de la Torre
Documental retrata la grandeza de Radio Universidad de Puerto Rico
24 junio, 2022
Exhibición fotos FaCI
Exhibición fotográfica de estudiantes de la FaCI
16 mayo, 2022
Depor 1
En acción nuestros periodistas deportivos en formación
11 mayo, 2022

Búsqueda

Últimas entradas

Documental retrata la grandeza de Radio Universidad de Puerto Rico
24Jun2022
Reconocimiento recibido por la Cámara de Representantes a Radio Universidad de Puerto Rico
02Jun2022
La FaCI te invita a encuentro de especialistas de la Información, Museología y Archivística
26May2022
Ave. Universidad, Edificio Plaza Universitaria Torre Norte, Piso 4
San Juan, Puerto Rico 00925
(787) 764 0000 Exts. 85301

Enlaces FaCI

  • Admisiones
  • Programas
  • Contáctanos
  • Directorio

Enlaces Estudiantes

  • Documentos
  • Servicios
  • Calendarios
  • Registrador
Cadena Radio Universidad de Puerto Rico Competencias Lingüísticas

Facultad de Comunicación e Información de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.