• Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program
Facultad de Comunicación e Información
  • Admisiones
  • Programas
    • Bachilleratos
      • Bachillerato en Comunicación Audiovisual
      • Bachillerato en Información y Periodismo
      • Bachillerato en Relaciones Públicas y Publicidad
    • Maestrías
      • Maestría en Periodismo o Teoría e Investigación
      • Maestría en Ciencias de la Información
    • Certificados
      • Certificado posbachillerato de Administrador de Documentos y Archivos
      • Certificado posmaestría en Administración de Bibliotecas Académicas Públicas y Especiales
  • Estudia con nosotros
  • Exalumnos
  • KCWS 2022
    • Welcome to KCWS 2022
    • Call for Papers
    • Conference Program

Logros

Cortometrajes de estudiantes de COPU ganan premios en la segunda edición del Festival Filmminute

  • Categories Logros, Portafolio, Portafolio COMA
  • Date febrero 22, 2019

Artículo por Amanda I. Valentín Vázquez, publicado originalmente en Diálogo UPR, el 13 de febrero de 2019.

Cuatro microfilmes producidos por estudiantes de la Escuela de Comunicación, del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, fueron premiados en la segunda edición del Festival Filmminute celebrado en la Universidad Metropolitana (UMET).

Se sometieron seis trabajos de estudiantes de Comunicación Audiovisual, de los cuales cinco fueron realizados como parte del curso Producción de Cine I, impartido por el profesor Carlos García Arce.

El corto Papá, elaborado por Paula Maysonet en colaboración con los estudiantes Norangelys González y Eddie Brito, obtuvo el primer lugar en la categoría de Mejor Historia.

Hallucineon, de Shirley A. Colón, ganó el primer lugar en la categoría de Diseño de Posproducción. Noel, de María I. Matos, ganó el segundo lugar como Mejor Dirección, mientras que SMS, de Carla Giordano, ganó el tercer lugar como Mejor Historia.

Maysonet Reyes, directora y escritora del filme Papá, se inspiró en cómo los deambulantes de Río Piedras se desenvuelven e interactúan. “Con esta historia quise establecer que todos somos humanos, personas que sentimos y padecemos”, manifestó la universitaria.

El interés de este equipo es poder desempeñarse profesionalmente en la industria del cine, producción de comerciales, dirección y edición. Razón por la cual atesoran el proceso de haber producido Papá.

“Me di cuenta de que quiero hacer esto toda mi vida. En el proceso aprendí, sobre todo, lo que conlleva una producción, trabajar en equipo, tiros [de cámara], todas las complicaciones que pueden suceder en una producción y cómo resolverlas”,  expresó, por su parte, Brito Cabrera.

Sobre la experiencia que más atesoran de su participación, la escritora y directora de ‘Papá’ indicó que fue el momento en el que obtuvieron el premio.

“Solo pensaba en todas las personas involucradas y lo agradecida que estoy con ellos. Realizar el proyecto fue una experiencia muy enriquecedora y obtener recompensas por ello me reafirma que esto es lo que quiero hacer por el resto de mi vida”, añadió.

Luego del desempeño en producción y haber llevado a ‘Papá’ a competir, Norangelys González exhortó a quienes deseen desempeñarse en la industria del cine que “en la pasión está el querer, en la valentía está el hacer y en la creatividad está todo aquello que nos falta por producir. Dream big. Work hard”, subrayó.

  • Share:
author avatar
admin

Previous post

Decisión de recomendar la reacreditación de la Escuela de Comunicación
febrero 22, 2019

Next post

Conversatorio con Arí Maniel Cruz
febrero 22, 2019

You may also like

The Presence of Data Journalism
Profesora de la FaCI resalta el Caribe en Irlanda
12 septiembre, 2022
Documental: Las Ondas de la Torre
Documental retrata la grandeza de Radio Universidad de Puerto Rico
24 junio, 2022
Exhibición fotos FaCI
Exhibición fotográfica de estudiantes de la FaCI
16 mayo, 2022

Búsqueda

Últimas entradas

Estudiantes de Periodismo aprenden estrategias de redes sociales en GFR Media
12Dic2022
Ada Monzón comparte con futuros periodistas ambientales de la FaCI
16Nov2022
Vídeo del Encuentro virtual de Ciencia abierta en el Caribe
16Nov2022
Ave. Universidad, Edificio Plaza Universitaria Torre Norte, Piso 4
San Juan, Puerto Rico 00925
(787) 764 0000 Exts. 85301

Enlaces FaCI

  • Admisiones
  • Programas
  • Contáctanos
  • Directorio
  • Empleos

Enlaces Estudiantes

  • Documentos
  • Servicios
  • Calendarios
  • Registrador
Cadena Radio Universidad de Puerto Rico Competencias Lingüísticas

Facultad de Comunicación e Información de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.