Ishbel Cora Rodríguez
Completó su bachillerato en Periodismo y Literatura Comparada en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Sus temas de interés giran entorno a los derechos humanos, educación, desigualdades sociales, equidad de género y medio ambiente. Sus textos periodísticos se han publicado en Global Press Journal, Accuweather en Español y Diálogo UPR. En el 2018 recibió la Primera Beca de Periodismo Ambiental de Accuweather en Español para estudiantes de la Universidad de Puerto Rico. Su trabajo “Solidaridad y autogestión, un alivio para Puerto Rico” ejemplifica cómo, después del huracán María, un grupo de mujeres adultas mayores se apropiaron de una escuela abandonada para convertirla en un Centro de Apoyo Mutuo en la comunidad Las Carolinas, ubicada en el municipio de Caguas. En el 2019 fue la primera puertorriqueña en recibir el tercer lugar en la competencia Young Reporters for the Environment International. Su artículo “Coastal erosion and its relation to climate change and human intervention” aborda parte del impacto social y ambiental provocado por fenómenos atmosféricos como el aumento en el nivel del mar, huracanes de alta intensidad y el impacto de marejadas ciclónicas en la costa, específicamente en Parcelas Suárez, Loíza. Formó parte del Colectivo Teatral Boal, fundado y dirigido por Alejandra Rosa Morales. Desde el 2016 al 2018, utilizó la metodología del Teatro del Oprimido de Augusto Boal como método para la transformación social. Como tallerista, desarrolló espacios de discusión sobre el racismo, la xenofobia, la intimidación y la baja autoestima en jóvenes. Actualmente cursa su maestría en la Escuela Graduada de Planificación con énfasis en Sociedad y Ambiente.